La plataforma busca que los proveedores adopten buenas prácticas de producción y consumo responsables, acciones...
Las Compras Públicas Verdes (CPV) son las compras de bienes y contrataciones de servicios e infraestructura de una manera que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y maximiza el costo/beneficio en todo el ciclo de vida de lo contratado.
Disminución de residuos, uso de recursos naturales y materiales tóxicos. Apoyo a la agenda climática y la economía circular.
Promover el uso eficiente de los recursos y mayor obtención de valor por dinero.
Social
Generar oportunidades para mipymes, mujeres, personas con discapacidad, envejecientes y otros sectores vulnerables, priorizando la mano de obra local.
Instaura las bases de las compras verdes en el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SNCCP) y permitir la inclusión de mejores prácticas de adquisiciones, herramientas e instrumentos de gestión de las compras públicas.
Declara de interés nacional la promoción de las compras públicas sostenibles e inclusivas, entendidas como la adquisición de bienes, obras y servicios por parte de las instituciones del Estado. que a la vez generan un menor impacto sobre el medio ambiente y maximizan los impactos socioeconómicos.
Consulta los procedimientos de compras verdes y las principales estadísticas generada por el Sistema Electrónico de Compras Públicas.
La plataforma busca que los proveedores adopten buenas prácticas de producción y consumo responsables, acciones...
La normativa elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Contrataciones...
La respuesta es sí. Por eso nos unimos para promover un sistema de compras más...
Preservemos esta especie con alto valor ecológico que aporta arena blanca a las playas de...
Esta política busca instaurar prácticas de consumo responsables con el medio ambiente por parte de las instituciones públicas sujetas al ámbito de aplicación de la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, así como el fomento de proveedores/as que ofrezcan bienes, obras y servicios que generen un menor impacto con el medio ambiente y mayores beneficios socioeconómicos.
Son las compras públicas que se realizan integrando algún criterio de sostenibilidad como el medioambiental, donde se opta por la contratación de bienes, obras o servicios que tengan menor impacto sobre el medioambiente o el clima y el ciclo de vida (durabilidad, calidad, materiales, gestión de los residuos de lo adquirido, etc.)
Para participar en los procesos de compras debes estar registrado como proveedor/a del Estado, registro único y gratuito administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, y contar con un usuario vinculado a tu Registro de Proveedor/a del Estado (RPE) en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas SECP- Portal Transaccional para poder presentar tus ofertas en los procedimientos de tu interés convocados a través de esta plataforma. Puedes obtener más información en el siguiente enlace: https://www.dgcp.gob.do/servicios/
Para venderle al Estado debes contar con un Registro de Proveedor (a) el cual se solicita en la Dirección General de Contrataciones Públicas, sea de manera virtual o presencial, donde los interesados en inscribirse deben completar el "Formulario para inscripción-actualización en el Registro de Proveedores, cuenta bancaria para fines de pago y declaración simple de no prohibición para contratar con el Estado", adjuntando la documentación requerida, según corresponda a su tipo de persona. Puedes obtener más información en: https://www.dgcp.gob.do/servicios/registro-de-proveedores/
En la sección Servicios-Inscripción en el Registro de Proveedores del Estado (RPE) del portal institucional www.dgcp.gob.do, encontrarás las informaciones tanto para personas físicas como jurídicas. Ante dudas comunícate a asistenciatecnica@dgcp.gob.do o (809) 682-7407 - Opción 1.